Os damos la bienvenida al blog de nuestra clase de 4ºB. A través de él, podremos acceder a muchas informaciones de nuestra actividad diaria. ¡comencemos!
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
jueves, 28 de mayo de 2015
lengua 2 actividades de los tipos de palabras.
matemáticas dos divisiones.
cono pag 170-171 1,2,3 y 5
Hoy en la clase de inglés e hicimos el examen casi todos terminaron.Después de inglés vino el maestro e hicimos legua que vimos las distintas clases de palabras el maestro mandó dos actividades.
Hicimos el baile que practicamos para la verbena.Sonó la sirena y nos fuimos al patio a jugar con los amigos. Terminó el recreo e hicimos mates y realizamos dos divisiones una con dos cifras y una con tres cifras que el maestro nos enseño. Terminamos mates y sacamos cono y hicimos cuatro actividades.
lengua pags 202 y 203 actividades 3,4y5
mates pags 208 y 209 actividades 1,4y7
cono pags 164 y 165 esquemas de paleolitico y neolitico pags 166 esquema y actividades 1 y 2
Hoy hemos empezado con matemáticas y hemos repasado la unidad de estadísticas y probabilidad. Después, hemos seguido con lengua, y también hemos repasado el tema de Los animales conversan. Más tarde, llegó la hora del recreo. Pero estuvimos castigados 15 minutos con la maestra de inglés porque no terminamos el viernes la tarea. Después,jugamos al `CONFI´ en el recreo. Después, hicimos conocimiento del medio, y aprendimos cosas de la Edad Antigua. Quienes terminaron, estudiaron para conocimiento del medio.
Hoy en matemáticas corregimos los pictogramas y vimos las expresiones aleatorias.
En lengua vimos una entrevista a rafa nadal y después preparamos una entrevista a la persona que eligiésemos. Más tarde vimos las fábulas e hicimos un teatro con el otro compañero.
En cono hicimos los dibujos de las grandes etapas de la historia.
Cuando entramos la seño de inglés nos dijo el día del examen y después estuvimos haciendo la ficha. Después con el maestro estuvimos corrigiendo lengua donde hicimos actividades de la pizarra digital.
En el recreo hemos jugado al baloncesto con otros niños de 4 A. En educación física hemos calentado y después jugamos al pichi . A ultima hora hicimos cono donde Carmen nos enseño monedas antiguas y Alejandro Ordoñez y Alejandro Boge nos presentaron un trabajo de Ceuta y Melilla .
En mates hemos aprendido las gráficas de barra. Ha venido la maestra de música y hemos leído el cuadernillo flamenco, casi ninguno hemos traído el cuadernillo. Después nos fuimos al recreo, jugamos al poli ladrón.
Cuando sonó la campana nos pusimos en fila y luego entramos a la clase e hicimos un poco de lengua y dimos los adverbios, el maestro nos puso pocas actividades y luego, por último, dimos cono y hemos dado la historia.
Hoy en mates hemos empezado el tema 12 de estadística y probabilidad hemos hecho una tabla donde hemos dicho cuantos hermanos teníamos cada uno.
En lengua hemos hecho actividades de frases hechas también hemos corregido actividades del diálogo de los animales. En cono hemos hecho el examen. En plástica hemos hecho el mural primaveral y el bote de sal con tiza de colores.
Hoy hemos llegado a clase y a primera hora, los niños que no terminaron la
ficha el viernes, la han terminado hoy, mientras los que la terminaron hacían
actividades de repaso . Después hicimos musica y la seño nos explicó como hacer un cuadernillo del canto flamenco. En el recreo hemos jugado al confi. Después del recreo hemos hecho lengua y hemos empezado el tema 12 y en cono hemos dado las comunidades autónomas.
Hoy en matemáticas corregimos las actividades del día anterior .después hicimos unas actividades de repaso . En lengua corregimos los ejercicios e hicimos actividades.
En el recreo vimos el partido de fútbol y a continuación dimos cono.Más tarde vino un hombre para explicarnos que era internet y una página en internet para hacer ejercicios interactivos de todas las asignaturas. Dimos plástica y nos fuimos a casa.
Primero corregimos una división que nos costó y después vimos los cuerpos redondos: cono, cilindro, esfera. En lengua corregimos los verbos terminados en ger y gir. luego hicimos un dictado y salió bien hicimos actividades muy fáciles de los verbos.
En cono hemos visto la población y las tradiciones y era muy fácil.